Conecte con nuestras Redes Social

¡Buscador de noticias!

Jáchal

Toñito, el héroe de Gualcamayo: un testimonio sobre la guerra de Malvinas que forjó amistades eternas

El excombatiente Juan Antonio Díaz, en una entrevista realizada durante la mañana en Radio 10, en el programa Uno Nunca Sabe, presentó su obra “Toñito”, una pieza de no ficción que narra en primera persona las vivencias como conscripto de la Infantería de Marina durante la Guerra de Malvinas.

Esta novela no solo rinde homenaje a su compañero José Alberto Páez, apodado Toñito, sino que también captura con detalle la crudeza de un conflicto bélico que dejó una huella imborrable en el pueblo argentino.

Toñito, nacido en la precordillera profunda de Gualcamayo, es definido como un personaje bueno, sabio e ingenuo, cuyo destino cambió al ser convocado al servicio militar. A través de los recuerdos de Díaz, se relata la hermandad que surgió entre un grupo de sanjuaninos durante los casi 80 días que defendieron la base naval Hermes Quijada, en Tierra del Fuego, frente a la constante amenaza de ataques británicos.

El vínculo entre los soldados se forjó en medio del frío extremo y las alertas permanentes, y Toñito emergió como un pilar fundamental dentro del grupo. Analfabeto, pero lleno de sabiduría campesina, Toñito enseñaba a sus compañeros sobre los secretos del campo, mientras ellos le escribían cartas a su familia y le leían las respuestas.

El veterano de guerra recordó con emoción aquellos días: “Estaba en el Batallón 4 de Infantería de Marina defendiendo la base naval. Tenía solo 18 años y sentía una gran responsabilidad por proteger ese lugar, donde, afortunadamente, no se infiltraron los ingleses”. El relato de Díaz refleja el orgullo y el sacrificio de estos jóvenes soldados, quienes, sin más herramientas que su camaradería, enfrentaron el desafío de una guerra lejana.

El libro es un homenaje a Toñito, quien no logró superar los traumas de la guerra y se quitó la vida poco después de regresar. “Escribir el libro era una deuda que teníamos los sanjuaninos con Toñito”, explicó Díaz, resaltando la importancia de mantener viva la memoria de aquellos héroes que, aunque no regresaron físicamente, dejaron una marca indeleble en la historia y en el corazón de sus compañeros.

Con una prosa ágil y emotiva, la obra de Díaz captura la esencia de un conflicto que no solo fue bélico, sino profundamente humano. Toñito no es solo una figura central en este relato, sino un símbolo de todos aquellos que lucharon en Malvinas y enfrentaron la vida después del combate. Es un documento histórico que merece un lugar en las aulas, donde las futuras generaciones podrán aprender sobre el valor, la hermandad y el sacrificio de los veteranos de guerra.

Presentación del libro

Día: Jueves 17 de octubre

Horario: 17:30hs

Lugar: Biblioteca Popular Sarmiento

Venta: $22 mil pesos el valor del libro

Nota completa a continuación

Por Yesica Luna / Producción y recopilación de información

¡Tú opinión en Facebook sobre la noticia es muy importante!
2 Comments

2 Comments

  1. Walter Victor Flores

    16 octubre, 2024 at 9:25 am

    Cómo ex compañero de Toñito y Veterano de Guerra, este libro refleja el sentimiento de compromiso y hermandad contraído bajo los efectos devastadores de la guerra en donde uno era el otro y el otro uno. Fue un gusto enorme haber compartido un año y el gran momento histórico con una persona tan noble. Con los años logramos formar con su madre Carlota, su papá Roque y sus demás hermanos una fuerte y entrañable amistad
    Walter Victor Flores VGM.

  2. Jorge Oro

    16 octubre, 2024 at 10:01 am

    Excelente nota!!! Estoy leyendo Toñito y es atrapante!!!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Lo más visto

Más Noticias

MINERIA

Orrego expresó su confianza en la pronta aprobación del plan de inversiones presentado por Minas Argentinas para la Mina Gualcamayo, destacando que el proyecto...

Mundo

La milicia proiraní habla de una "respuesta a los ataques sionistas".