Conecte con nuestras Redes Social

¡Buscador de noticias!

MINERIA

El proyecto Los Azules solicitó sumarse al RIGI

La minera McEwen Copper solicitó la adhesión de su proyecto de cobre al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones, lo que le permitirá acceder a beneficios fiscales y estabilidad a largo plazo.

El proyecto minero Los Azules, ubicado en San Juan, sigue dando pasos firmes hacia su desarrollo. McEwen Copper Inc., subsidiaria de McEwen Mining, anunció que ha solicitado la adhesión de su iniciativa al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones de Argentina (RIGI), un esquema que ofrece ventajas impositivas y estabilidad jurídica para proyectos de gran escala.

Con una inversión estimada en USD 2.700 millones, de los cuales USD 227 millones ya fueron comprometidos bajo el RIGI para estudios de factibilidad y trabajos preliminares, Los Azules se posiciona como uno de los 10 proyectos de cobre más importantes a nivel global por volumen de recursos. Se estima que la construcción de la mina y sus instalaciones de producción requerirá una inversión adicional de USD 2.500 millones en una futura ampliación.

La adhesión al RIGI le permitirá al proyecto acceder a beneficios clave, como una reducción en el impuesto a las ganancias corporativas del 35% al 25%, exención de derechos de exportación y estabilidad fiscal por 30 años, entre otros incentivos.

Robert McEwen, presidente y principal Propietario de McEwen Mining, afirmó: “Argentina vuelve a abrir sus puertas a la actividad empresarial. La introducción del RIGI proporciona tanto estabilidad como incentivos para las inversiones en infraestructuras a gran escala. Así lo demuestran las recientes e importantes transacciones en el sector minero de Argentina, todas ellas destinadas a mejorar el nivel
de vida de los argentinos y a ofrecer una rentabilidad razonable a los inversores”.

Michael Meding, vicepresidente y gerente general de McEwen Copper, y gerente general del Proyecto Los Azules, agregó: “Los Azules, uno de los 10 proyectos de cobre más importantes por el volumen de sus recursos, ha realizado avances sustanciales en los últimos años. La reciente aprobación del permiso medioambiental para la construcción y explotación marca un hito significativo. El RIGI representa un
avance clave para Argentina, puesto que mejora el acceso al capital para la ejecución de proyectos vitales de infraestructura, incluyendo Los Azules”.

Con la aprobación de la solicitud de adhesión al RIGI y el estudio de factibilidad previsto para el primer semestre de 2025, se estima que la construcción de la mina podría comenzar a principios de 2026, consolidando a Los Azules como un motor clave del crecimiento económico y la minería sostenible en San Juan.

¡Tú opinión en Facebook sobre la noticia es muy importante!
Clic para comentar la noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Lo más visto

Más Noticias

MINERIA

Orrego expresó su confianza en la pronta aprobación del plan de inversiones presentado por Minas Argentinas para la Mina Gualcamayo, destacando que el proyecto...

MINERIA

El fin es trabajar en la mejora de la calidad de la inversión en las comunidades con dinero procedentes de la minería en las...

ECONOMÍA

El Índice CIRCOT reveló un aumento del 37,75% en el costo de construcción en el último año. Mientras que los materiales subieron un 8,26%,...

Jáchal

Las Tecnicaturas Universitarias en Operaciones de Mina y en Procesamiento de Minerales, dictadas por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San...