Estas jornadas prometen brindar a los participantes momentos únicos de recreación, aprendizaje y diversión, en un entorno diseñado para fomentar el bienestar de toda la comunidad.
Detalles de la organización y logística
En una conferencia de prensa, el coordinador de deportes de la Municipalidad de Jáchal, Facundo Mercado, junto a Sebastián Páez, la titular de la Secretaría de Desarrollo Humano, Yesica Vega, y el secretario de Gobierno, Juan Pablo Dara, brindaron detalles de la planificación de las Colonias de Verano. Este año, más de 700 niños y niñas de todas las localidades de Jáchal participarán en las actividades.
Accesibilidad e inclusión
La edición 2025 se destaca por su compromiso con la inclusión. Se han contemplado todas las necesidades para garantizar la participación plena de personas con discapacidad. Además, en los flyers informativos se detalla la ubicación de los puntos de encuentro para los traslados, asegurando que niños y niñas de zonas alejadas puedan sumarse a las actividades.
Servicios para los participantes
Además de las actividades recreativas, todos los niños y niñas que asistan a las Colonias de Verano recibirán desayuno y almuerzo, como parte de los servicios organizados para asegurar su bienestar durante toda la jornada.
Elementos indispensables para participar
Los organizadores recomiendan llevar:
- Gorra
- Protector solar
- Toallón
- Ropa cómoda
- Malla
- Repelente
Los traslados jugarán un papel clave en la logística:
- Mogna: Los chicos serán transportados diariamente al Camping de UDAP en Jáchal centro para disfrutar de las actividades.
- Huaco: Se habilitará una colonia en la misma localidad, en un complejo privado contratado por el municipio, para garantizar un espacio cercano y adecuado.
Con esta propuesta, las Colonias de Verano buscan consolidarse como un espacio de encuentro y desarrollo para los más pequeños, reforzando los valores de inclusión y accesibilidad en cada rincón de Jáchal.
